Más allá de los cientos y miles de páginas con bosquejos musicales, y partituras escritos a lo largo de su vida, Beethoven tuvo aún tiempo para escribir muchas cartas. En este momento se conservan bastante más de 1600 cartas. Este número es muy, muy grande, especialmente si se considera que estas son las cartas que fueron efectivamente conservadas por sus destinatarios, y no nos equivocaríamos en suponer que un buen numero de ellas seguramente se han perdido, destruido, etc., en algún punto de la historia.
Desde la sorprendentemente madura primera carta conservada, que fue escrita a un amable medico que lo ayudó en su regreso a Bonn luego de su primer viaje a Viena, que fue escrita cuando el compositor no tenía todavía 17 años, hasta las ultimas notas escritas en su lecho de muerte, sus cartas son un imprescindible instrumento para conocer a Beethoven, el hombre.
Hay cartas acerca de la música, acerca de la amistad, de la vida, cartas de amor, cartas a amigos, a sus editores, a sus mecenas, a su familia etc.
A través de ellas podemos reconstruir un retrato del compositor.
Este retrato nos muestra finalmente un Beethoven muy diferente del retrato sempiterno del héroe torturado, huraño, de mal carácter. Realmente sí podemos afirmar que hay cartas en las que Beethoven discute con sus editores, protesta con distintos grados de irritación acerca de los errores publicados en sus otras, sobre los tiempos de publicación, etc., pero también podemos conocer al Beethoven muy gracioso, ingenioso, apasionado, infantil, perceptivo, torpe, moral, sincero, etc.
Tenemos sus cartas de amor a Josephine Brunswik, (tan parecidas a su famosa carta a la Amada Inmortal) sus cartas al Archiduque Rudolf, su principal mecenas, las cartas a sus viejos amigos de Bonn…
Hay cartas furiosas y cartas plácidas. Los originales de las cartas están llenos de puntos, guiones, signos de exclamación, muchos signos que terminan por convertir a muchas de estas cartas casi en verdaderos gestos físicos.
Leer sus cartas es definitivamente una interesante y deliciosa forma de conocer al hombre que escribió la magnifica música que disfrutamos.
Trataremos de agregar más y más cartas con el tiempo.
Notas:
Se ha intentado respetar en todo lo posible la escritura del compositor. Los trazos se han duplicado, no se ha podido hacer lo mismo con los rayones, marcas, manchas de tinta etc.
A veces las fechas no determinadas en su totalidad, o de ninguna forma. En ese caso se intenta correlacionarlas con lo que se sabe de los eventos en la vida de Beethoven. Cuando el año, mes o fecha no figuran, la fecha supuesta se colocará en cursiva. Los subrayados son siempre de Beethoven. Las fechas entre corchetes son deducidas. Las abreviaturas del compositor son completadas (cuando es posible) entre corchetes también.
Es difícil proveer de un background para cada carta pero en algunos casos se intentará. |